Desde hace más de 15 años, acompaño con compromiso y cercanía a quienes confían en mí para cuidar y fortalecer su salud mental con profesionalismo.
Soy el Dr. Max Filippin, psiquiatra y psicoterapeuta, y desde hace más de 20 años he ayudado a personas a encontrar equilibrio en momentos de dificultad emocional. Mi formación y experiencia me permiten recomendar un acompañamiento profesional.
En mi consulta psiquiátrica, abordamos más que los síntomas: exploramos tus emociones y experiencias para tratar la raíz del malestar. Cada sesión de psicoterapia es personalizada, adaptada a tu historia. La terapia individual te brinda un espacio seguro para mejorar tu salud mental con empatía, enfoque clínico y resultados sostenibles.
Mi nombre es Maximiliano (Max) Filippin, soy médico psiquiatra y psicoterapeuta y, ante todo, viajero de cuerpo y alma.
Creo que desde siempre he disfrutado de conocer a la gente, sin pensarlo cada vez que viajaba me interesaba más en las personas que en los souvenirs o en las fotos. Sin darme cuenta, esta afición se transformó en pasión y desde allí decidí estudiar medicina; una ciencia que pensaba estaba ligada a los seres humanos.
En los primeros años de medicina pensaba que quería ser cirujano, pensamiento que me llevó a estar más de tres años en clases de anatomía y disección con cuerpos (de verdad). Una vez, ya siendo encargado de varios alumnos, me llamó la atención sobre cómo un futuro médico se refería a un cuerpo determinado. Fue allí cuando le preguntó por qué no tenía reparo en la forma de manipular lo que alguna vez había sido un ser vivo.
Su respuesta fue simple:
«En vida no le preocupo a nadie, menos muerto…»
Le pregunté cómo se animaba a hacer tal afirmación, y su respuesta fue la siguiente:
«Los cuerpos vienen de un lugar de enfermos mentales, a nadie le importa…»
Al siguiente día me di cuenta de dos realidades:
Primero, que sería psiquiatra.
Segundo, que el médico que me respondió con tal insensatez e irreverencia era un ignorante.
Mi profesión también se ha transformado en mi hobby. Es por ello que me gustaría, si decides recibir ayuda, que empecemos un viaje juntos. Al igual que en cualquier viaje, seguramente habrá lágrimas, tal vez más que un par; Habrá también momentos de ira o tristeza, pero te puedo asegurar que, a medida que viajemos juntos, el miedo, la ansiedad, la tristeza y esas cosas de las que nadie se escapa… estarán bajo tu control.
Te lo dice un viajero que también ha viajado el viaje que tú viajarás.
Me esfuerzo cada día por ofrecer un espacio seguro, donde cada emoción es escuchada con respeto. En mi consulta psiquiátrica, priorizo el bienestar emocional, creando un entorno de confianza. La psicoterapia y la terapia individual permiten abordar juntos el origen del malestar, promoviendo una mejora real en tu salud mental.
Cada consulta psiquiátrica se adapta completamente a tu situación personal. A través de la terapia individual, elaboro un enfoque clínico específico para tus necesidades emocionales. Este proceso de psicoterapia permite abordar trastornos como la ansiedad, el estrés o la depresión, desde un acompañamiento profesional, humano y centrado en tu salud mental.
Mis técnicas psiquiátricas y terapéuticas están orientadas a generar cambios reales y duraderos. A través de la psicoterapia y la terapia individual, te ayudo a comprender tu presente, manejar la ansiedad o el duelo, y construir un futuro más estable, con herramientas que fortalecen tu bienestar emocional y tu salud mental.
Aunque mi consulta psiquiátrica se realiza principalmente online, entiendo que cada situación es única. En casos excepcionales, ofrezco atención presencial para garantizar un acompañamiento cercano. Ya sea mediante psicoterapia digital o visitas puntuales, mi compromiso es brindar apoyo en salud mental adaptado a tus necesidades y circunstancias personales.
Acudir a un médico psiquiatra es recomendable cuando los síntomas emocionales o mentales afectan tu vida diaria. Si sufres de ansiedad, tristeza constante, insomnio, pérdida de motivación o dificultad para concentrarte, es momento de buscar ayuda profesional. También si los problemas emocionales interfieren con tu trabajo, relaciones o bienestar general. Un psiquiatra puede ayudarte a comprender lo que estás viviendo y ofrecer un tratamiento personalizado. No hace falta esperar a estar en crisis para consultar. La atención temprana mejora notablemente los resultados. Cuidar tu salud mental es una decisión valiente y necesaria. La consulta psiquiátrica es un primer paso.
La principal diferencia radica en la formación y el enfoque terapéutico. Un médico psiquiatra es un profesional de la medicina especializado en salud mental, capacitado para diagnosticar, prescribir medicación y tratar trastornos mentales desde un enfoque médico. En cambio, un psicólogo no es médico y se centra en la evaluación y tratamiento psicológico mediante terapias conductuales o cognitivas. En muchos casos, ambos profesionales trabajan de forma complementaria. Si necesitas diagnóstico clínico, tratamiento farmacológico o seguimiento integral de tu bienestar emocional, la consulta con un psiquiatra es la opción más adecuada. Cada paciente y situación requiere un abordaje diferente y personalizado.
Un médico psiquiatra ofrece tratamientos para una amplia variedad de trastornos mentales como ansiedad, depresión, insomnio, trastornos del estado de ánimo o estrés postraumático. Estos tratamientos pueden incluir psicoterapia, prescripción de fármacos, terapia individual o intervenciones específicas según el caso. En la consulta psiquiátrica, el tratamiento se adapta a las necesidades de cada persona, buscando no solo aliviar los síntomas, sino mejorar la calidad de vida. El enfoque es integral y combina el conocimiento médico con la comprensión emocional. Un buen tratamiento no solo te ayuda a sentirte mejor, sino a comprender y transformar lo que te afecta.
Sí, la consulta psiquiátrica online es una opción efectiva, segura y cada vez más utilizada. Permite acceder al tratamiento desde cualquier lugar, con total confidencialidad y sin desplazamientos. Es ideal para personas con agendas ocupadas, movilidad reducida o que prefieren la comodidad de su hogar. En mi consulta online ofrecemos el mismo nivel de profesionalismo, atención personalizada y seguimiento que en una consulta presencial. Evaluamos cada caso de forma individual y establecemos un plan terapéutico adaptado a tus necesidades. La telepsiquiatría es una herramienta moderna que facilita el acceso a la salud mental de manera rápida y eficiente.
No. Aunque el médico psiquiatra está capacitado para prescribir medicamentos, el tratamiento no se limita solo a eso. En muchos casos, la intervención incluye psicoterapia, escucha activa, contención emocional y diseño de estrategias terapéuticas. La decisión de usar medicación depende de la naturaleza del trastorno, la intensidad de los síntomas y las preferencias del paciente. En mi consulta priorizo siempre un enfoque integral, humano y adaptado. Trabajamos juntos para encontrar la mejor solución posible. La medicación puede ser una herramienta útil, pero no es obligatoria ni exclusiva. Lo más importante es lograr un equilibrio real en tu salud mental.
La primera consulta psiquiátrica va más allá del diagnóstico. Es un espacio de escucha, comprensión y orientación. En ella, evaluamos tu situación personal, síntomas, antecedentes y expectativas para diseñar un plan terapéutico adaptado. Es también el momento de resolver dudas, expresar tus inquietudes y establecer una relación de confianza. No hay juicios, solo acompañamiento profesional. A partir de esa primera sesión, decidimos juntos los próximos pasos: si será necesario tratamiento farmacológico, psicoterapia, seguimiento continuo o solo una orientación puntual. Cada caso es único y merece una atención profunda. El objetivo siempre es mejorar tu bienestar y tu calidad de vida.