Resilience

Nuestra antigua manera de vivir ha quedado obsoleta, tenemos que reinventarnos.

El futuro pertenece a aquellos que dominen el arte de vivir.

No existirá una vuelta a lo “normal”, de hecho, queremos volver a la “normalidad” en la que vivíamos?

Creo que todos sabemos la parábola de la rana hervida, sino, aquí un pequeño recuerdo :

…sí a una rana se la pone en una olla, sobre un fuego intenso, buscará saltar y escaparse, mientras que si la ponemos en una olla en agua a temperatura ambiente, y no la asustamos, se queda tranquila. Cuando se va aumentando la intensidad del fuego, la rana quedará cada vez más aturdida y finalmente no estará en condiciones de salir de la olla. Los seres humanos reaccionamos igual que una rana…

A veces pienso que la humanidad, al igual que la rana, y me incluyo, nos vemos inmersos en una zona de confort templada, en donde de a poco nos morimos sin darnos cuenta. En algunos casos la vida te pone asteriscos, improntas, “piedrecitas en el camino”, para ralentecer tu paso, y enseñarte a vivir.

En mi caso hubo tres, esta última, tener que aprender a caminar desde cero después de un accidente en donde varios, no vuelven a caminar. 

Recuerdo que me llenaba de fantasías: de que haría si no caminara, en como sería mi silla de ruedas, en si mi pareja me abandonaría, si podría ser padre, si tendría la fuerza y el dinero para vivir…  …si podría…

La verdad que entre el cuidado de los que saben, los paseos de un amigo cuando me sacaba en mi silla de ruedas a dar la vuelta a la manzana, el taxi adaptado y subir despacio la rampa, en llegar a la clínica, en hacer fisio con mala leche y hartar al fisioterapeuta, en esperar las ecografías con ansias, en llorar para adentro cuando el músculo no me funcionaba y aún, no sentía la pierna…

…pero de a poco, y por tercera vez en mi vida; aprendí de nuevo a caminar, a poder bañarme solo, a poder empujarme en la silla, en poder dejarla, en acompañar a la farmacia a la mamá de mi hija porque le dolía la tripa, a leer juntos que su Clearblue daba positivo, a sentir el abrazo del felicidad del Dr Cugat, como si hubiese metido un gol, como si de repente todo el Camp Nou me aplaudiese, como si la vida me enseñase: que aún en silla de ruedas, se puede, que la vida intenta, que depende de uno aprender, que levantarse cuesta, y quien, domine el arte de vivir,

el futuro le pertenecerá.

Max

Más artículos

Tratamiento ansiedad. Cómo enfrentar una emoción que afecta tu bienestar

Hay veces que la vida te pone más peso del que puedes llevar, y lo elegante es admitir que no puedes, o buscar ayuda si sospechas que puedes tener depresión con la persona indicada.

Depresión

Hay veces que la vida te pone más peso del que puedes llevar, y lo elegante es admitir que no puedes, o buscar ayuda si sospechas que puedes tener depresión con la persona indicada.

¿Psiquiatra o psicólogo? Conoce las diferencias y cuándo acudir a un médico psiquiatra

Cuando las personas padecen una enfermedad mental una de las preguntas más comunes es si deben acudir a un Psicólogo o a un Psiquiatra. Entiendo que puede resultar confuso, ya que ambos se ocupan de la salud mental, pero sus enfoques y especialidades son diferentes. 
Ir al contenido